6 consejos para preparar tu negocio digital para las búsquedas por voz

¿Está preparado tu negocio digital para las búsquedas por voz? ¡Debería estarlo! La revolución de las búsquedas por voz está transformando las interacciones de las marcas con los consumidores.

Según OC&C Strategy Consultants, se espera que las ventas originadas por éstas alcancen los 40.000 de millones de dólares en 2022. ¡Escuchar la voz de los usuarios es cada vez más importante para los profesionales del marketing!

De hecho, el 22% de las personas en Estados Unidos que poseen un altavoz inteligente han realizado numerosas compras con dichos dispositivos. Este crecimiento tan rápido revela una tendencia por la que están apostando las grandes marcas, ya que los productos como Amazon Echo y Google Home han ganado una gran popularidad desde 2016.

En la actualidad, las búsquedas por voz – ya sean en dispositivos móviles o en altavoces inteligentes – son un componente integral del comercio digital. Con los principales gigantes de la tecnología lanzando constantemente versiones más asequibles de los altavoces inteligentes, como Amazon Echo Dot y Google Home Mini (ambos cuestan menos de 50$), estos dispositivos están pasando rápidamente de ser una tecnología punta a ser un artículo doméstico común. Uno de los altavoces inteligentes más populares, Alexa, está fabricado por Amazon – actualmente el mayor e-commerce a nivel mundial. Como te imaginarás, el mercado para las ventas por voz será enorme.

Por esta razón, los e-commerce necesitan prepararse para la revolución de las búsquedas por voz. Las marcas deben optimizar su contenido de tal manera que aparezca al principio de las búsquedas por voz y que los altavoces inteligentes (o los móviles) sean capaces de leer los resultados al usuario.

Aunque existen retos evidentes, como la necesidad intrínseca del cliente de ver, por lo menos, lo que va a comprar, las búsquedas por voz son el futuro del e-commerce – y debes estar preparado para sumarte a la tendencia. A pesar de cierto escepticismo, y de comparaciones que demuestran que las búsquedas escritas todavía superan notablemente a las búsquedas por voz, los consumidores desearán disponer de esta innovadora opción… y las aplicaciones de comercios online deberán satisfacer esta demanda.

Hablemos de cómo preparar tu e-commerce para las búsquedas por voz y algunos aspectos clave que deberías tener en cuenta. A continuación, exponemos algunas claves para lograr que tu aplicación favorezca las compras por voz.

|

1. Optimiza el lenguaje natural

Durante años, los expertos en SEO han logrado optimizar su contenido utilizando las palabras clave; pero, con las búsquedas por voz, hay menos probabilidades de que los usuarios digan ‘buscar dentista en Buffalo, Nueva York’. Escribir es laborioso, por lo que los usuarios suelen acortar sus consultas. Pero, al utilizar sus voces, estarán empleando el lenguaje natural. Según Google, el 41% de las personas que usan los altavoces inteligentes afirman que es como hablar con otra persona.

Diseña las páginas de tus aplicaciones y los listados de tus productos de manera que aparezcan cuando los usuarios realicen un comando por voz, como ‘Búscame unas buenas zapatillas de correr’ o ‘¿Qué debería comprar por el día de la madre?’.

Búsqueda por voz con Alexa

|

2. Utiliza Schema Markup

Schema.org es una clase de markup de datos estructurados que facilita que una página sea más fácil de encontrar, y entender, por los motores de búsqueda. De esta manera, tu contenido tendrá una posición mejor en los resultados de la búsqueda y mostrará la información más importante, como las valoraciones de los usuarios, los precios y descuentos… Esto ayuda a que los usuarios puedan saber todo lo que quieran sobre el producto, ayudándoles al comprar. Utilizar Schema Markup es una manera excelente de optimizar la visibilidad de tu producto en las búsquedas por voz.

 

3. Aspira al Position Zero (la ‘Posición Cero’)

También conocido como el ‘resultado destacado’, esta posición codiciada sigue siendo una escurridiza pieza clave del SERP. Para los resultados de las búsquedas por voz, aparecer aquí multiplica inmediatamente tus probabilidades de ser descubierto por los consumidores.
Google no ha revelado qué pueden hacer las marcas para aparecer en la posición cero, pero los expertos recomiendan responder de manera directa y concisa a las preguntas frecuentes, ya que esto aumentará tus oportunidades de generar conversiones. Por lo tanto, diseñar las respuestas con un lenguaje natural ayudará a convertirte en lo primero que encuentren los clientes al decir ‘Búscame móviles buenos por menos de 200$’.

Búsquedas por voz con Google Home

|

4. Redacta descripciones de productos que se puedan leer en alto a los usuarios

Si el consumidor está realizando una búsqueda por voz, probablemente no esté mirando la pantalla. Muchos desearán realizar la transacción de la misma manera, por lo que se debe buscar optimizar cada paso del proceso. Redacta las descripciones de los productos de manera que expongan sus atributos principales y respondan a las preguntas más importantes de los usuarios, ayudándoles a elegir.

|

5. Recuerda que los usuarios todavía necesitarán texto

Las plataformas que hayan diseñado ya una función de búsquedas por voz no deberían deshacerse completamente del texto. En algunos casos, los usuarios preferirán escribir la información, por lo que deberías diseñar tus páginas de tal manera que dispongan de ambas opciones.

Por ejemplo, cuando un comprador se encuentre en un lugar ruidoso, será difícil utilizar las búsquedas por voz. En otras situaciones, como cuando esté en reuniones y bibliotecas, usar los comandos de voz no es una opción – y los usuarios deberían poder cambiar fácilmente entre ambas funcionalidades. La transición debe ser siempre fluida e impecable.

|

6. Céntrate en los pagos por voz

Si un cliente tiene que coger el teléfono para introducir el número de tarjeta, mientras que realiza una compra por voz, la experiencia completa perderá valor. Por esta razón, adoptar los pagos por voz se presenta como la opción más obvia. Por suerte para nosotros, la madurez de la inteligencia artificial puede hacer que esto se haga realidad.

|

Conclusión

Está claro que las páginas web y las aplicaciones de compras tradicionales no van a desaparecer en el futuro próximo. Sin embargo, al no agregar las búsquedas por voz a tu tienda, perderás una porción notable de las compras realizadas por aquellos usuarios que conozcan bien la tecnología; llegará un momento en el cual las empresas que no se adapten se quedarán obsoletas.

Por lo tanto, preparar tu página web para las búsquedas por voz es, evidentemente, el siguiente paso que dar. Utilizando las mejores prácticas descritas en este artículo, ¡podrás comenzar a modernizar tu e-commerce para llegar a lo más alto de esta nueva tendencia!

Compartir en LinkedIn
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Artículos relacionados

5 minutos
Ana Aranda Castillo
28 marzo 2017
¡Saca el máximo provecho a tu tráfico!
Haz que tu página trabaje lo máximo posible – para que tú no tengas que hacerlo.
+250%
del click-through rate
+19%
de la tasa de conversión
+5%
del valor del pedido medio
Ellos confían en nosotros
Solicita una demo
¡Saca el máximo provecho a tu tráfico!
Haz que tu página trabaje lo máximo posible – para que tú no tengas que hacerlo.
+250%
del click-through rate
+19%
de la tasa de conversión
+5%
del valor del pedido medio
Ellos confían en nosotros
Solicita una demo