Cómo crear buyer personas puede ayudar a personalizar tu página web (Parte II)

Esta es la segunda parte de un artículo de dos publicaciones. ¿Te has perdido la primera? ¡Descúbrela aquí!

|

Las personas en la personalización web

Como se ha expuesto anteriormente, las personas de marketing no son fruto de la personalización. Aunque compartan atributos específicos, y sus objetivos sean similares, resulta evidente que los dos son casi opuestos. Dicho esto, las personas pueden representar el primer paso en entender el complejo mundo de la personalización; y, lo que es más importante, sirven para guiar tus primeros pasos en esta dirección.

|

¿Cómo se puede emplear a las personas en la personalización?

Debido a que la personalización es un concepto con numerosos niveles, su implementación resulta ser una tarea compleja para las empresas. Las personas facilitan este proceso al optimizar la personalización, sin adentrarse en los complejos detalles inherentes a la misma (como actualizar constantemente la información y las normativas de privacidad y contenido).

Sería oportuno, en este momento, señalar las diferencias entre las personas y la segmentación. La segmentación personalizada, por ejemplo, presenta datos más específicos. Podrían describir ciertos rasgos y necesidades de un grupo (ej.: busca información referente a productos alimentarios veganos); y la segmentación se encargaría de dividir aún más a este grupo (ej.: busca información referente a productos veganos que sean orgánicos o sin gluten).

|

El concepto de la personalización masiva basada en las personas

La personalización masiva ha crecido enormemente en los últimos años, ofreciendo a los consumidores la oportunidad de modificar los productos para que éstos se ajusten a sus requisitos y gustos. Se está convirtiendo en una práctica cada vez más notoria (particularmente en el sector de la moda) a medida que más usuarios buscan la ‘personalización’ como una expresión de su individualidad.

Las buyer personas son una de las herramientas principales para generar plataformas de personalización masivas al ser lo suficientemente específicas para poder ofrecer información valiosa, pero teniendo la amplitud necesaria para conservar una sensación de individualidad. Incluso pueden servir para concretar los parámetros de una plataforma de personalización masiva para que resulte ser manejable para el fabricante y brinde la capacidad de elección que los clientes modernos exigen.

|

Beneficios de crear buyer personas

Crear personas tiene numerosos beneficios, siempre y cuando se realicen las investigaciones correctas. En algunos aspectos, simplifican notablemente los esfuerzos del equipo de marketing. Una vez que un negocio entiende las necesidades y expectativas de sus clientes, puede actuar como corresponde.

Por ejemplo, cuando el equipo de diseño está elaborando una página web (desde el prototipo hasta el código de colores), los datos apropiados pueden informarles de qué se requiere, logrando así que su esfuerzo sea más eficiente. Además, las nuevas ideas pueden ser refinadas para alinearlas con las necesidades del cliente.

|

Las mejores prácticas al crear personas de marketing

Aunque cada proyecto sea diferente, hay una serie de mejores prácticas que son relevantes para casi todos los proyectos. Para empezar, aunque las personas de marketing sean ficticias, debemos lograr que sean lo más reales posible. De esta manera, el equipo de diseño podrá crear e identificarse con la persona para la cual están elaborando la página web.

Tradicionalmente, se recomendaría crear entre tres y cinco personas de marketing (en algunos casos, ¡se pueden llegar a crear incluso siete!), siendo cifras que englobarían el rango de los atributos necesarios para representar a los consumidores actuales y potenciales.

Uno de los errores más comunes a la hora de crear personas es caer en la tentación de los estereotipos. Esto es comprensible hasta cierto nivel, ya que representa un intento de emplear los rasgos generales de un grupo, en lugar de los individuales. Como se ha explicado anteriormente, los estereotipos no son más que suposiciones irreflexivas y teñidas por prejuicios. Las generalizaciones, sin embargo, no lo son; y, en el caso de las personas de marketing, están basadas en datos concretos.

Compartir en LinkedIn
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Artículos relacionados

5 minutos
Ana Aranda Castillo
30 octubre 2019
¡Saca el máximo provecho a tu tráfico!
Haz que tu página trabaje lo máximo posible – para que tú no tengas que hacerlo.
+250%
del click-through rate
+19%
de la tasa de conversión
+5%
del valor del pedido medio
Ellos confían en nosotros
Solicita una demo
¡Saca el máximo provecho a tu tráfico!
Haz que tu página trabaje lo máximo posible – para que tú no tengas que hacerlo.
+250%
del click-through rate
+19%
de la tasa de conversión
+5%
del valor del pedido medio
Ellos confían en nosotros
Solicita una demo