Nota del editor: Esto es un post de invitado escrito inicialmente por George Mathew.
A menudo ignorados, los colores y las fuentes pueden tener un gran impacto en las conversiones. Sin lugar a dudas, los clores afectan a las emociones y se ha demostrado que algunos colores mejoran el estado de ánimo. Existe una ciencia que estudia como los colores influyen en las conversiones.
¿Cómo usar los colores de forma correcta?
Las tiendas de moda, a menudo, saben cómo jugar con los colores. Estas crean estados de ánimo en sus clientes a través de los colores que utilizan en el sitio.
Las tiendas de ropa o moda están diseñadas para que la gente decida comprar rápidamente.
El uso de colores y tonos específicos expresa una cierta actitud – que puede ir dirigida desde a adolescentes y jóvenes hasta mujeres de negocio. Es increíble ver como los colores pueden establecer el tono correcto y transmitir lo que se vende en ese lugar en sólo unos minutos desde que alguien entra en la página principal.
Hay colores que crean confianza
En lo que se refiere a venta online, la gente valora la confianza.
Facebook, una de las páginas más populares en el mundo, usa el un azul claro en su sitio web. Aparte de que es un color más cómodo de ver, el azul es conocido por incrementar la confianza. Con tanta gente usando su página para intercambiar conversaciones en secreto, el azul parece que refuerza la confianza.
En una encuesta, se le pidió a la gente que eligieran el color que ellos asociaban con algunas palabras y emociones en particular. El estudio reveló unos datos impresionantes.
Confianza: Al igual que en estudios anteriores, la mayoría de las personas asocian el color azul con la confianza (34%) seguido por el blanco (21%) y el verde (11%).
Seguridad: El azul consiguió la primera posición en seguridad (28%) seguido por el negro (16%) y el verde (12%).
Velocidad: Cuando se trata de velocidad el color rojo es la opción más común con un 76%.
Chollos: La mayoría de las personas asocian el color naranja con los chollos (piensa en el botón verde de Amazon y en el uso sutil de este color en la página) (26%), seguido de los colores amarillo (22%) y marrón (13%).
Alta calidad: El negro es el claro ganador con un 43%, seguido del azul con un 20%. La mayoría de las tiendas de moda usan predominantemente el negro.
Alta tecnología: Aquí el negro es la opción más popular (26%) y el azul y gris aparecen en segunda posición (ambos con un 23%).
Fiabilidad: El azul aparece en primera posición (43%), seguido del negro (24%).
Valentía: La gente asocia la valentía con el color morado (29%), seguido del rojo (28%) y finalmente el azul (22%).
Miedo/terror: El rojo aparece primero (41%) seguido del negro (38%).
Diversión: El naranja fue la opción más popular (28%), seguido de cerca por el amarillo (26%) y finalmente el morado (17%).
There are several case studies that illustrate the impact of conversions when different colours were used.
Por ejemplo, veamos el caso de CareLogger, una app de fitness y salud. Inicialmente usaba un CTA verde pero hicieron un test en el que lo comparaban con una variación roja. La variación roja obtuvo un 34% más de conversiones.
En el caso de Performable, cambiar el color del CTA de verde a rojo hizo que el CTR se incrementara en un 21%.
De modo que, ¿el rojo es mejor que el verde para las conversiones?
No. Deberías testearlo todo para ver qué funciona mejor para ti. No todo depende del color del botón.
Una de las razones por las que el cambio del color de verde a rojo funcionó es por el contraste que presenta. Si toda la página está diseñada con colores rojos, entonces el CTA en rojo no resaltará en absoluto.
De ahí que el contraste debe tenerse en cuenta antes de hacer ningún cambio.
De nuevo, no te pases. Es esencial hacer de la página web una experiencia agradable para el usuario. Fuentes malas o colores demasiado brillantes contribuyen a una experiencia de usuario pobre y eso es lo último que querrías.
La tipografía y su impacto en las conversiones
La tipografía a menudo se ignora al escribir en internet. Es triste ya que todo lo que lees en internet está escrito en algún tipo de tipografía y esta es una de las cosas a las que se les presta menos atención.
Para empezar, a la gente le gusta leer online con fuentes grandes. Ya es difícil de por sí mirar a una pantalla durante un gran período de tiempo, de modo que nadie quiere encima tener que leer una fuente pequeña.
Al mismo tiempo, aunque sans-serif es la fuente más utilizada en el mundo, no es obligatorio su uso.
A esto me refiero:
El estudio de Michael Martin se centra en los distintos patrones tipográficos en algunas de las páginas web más conocidas. El estudio se publicó inicialmente en 2009, pero tres años más tarde se actualizó al ver el cambio de paradigma que ocurrió en este tiempo.
Martin descubrió similitudes y diferencias interesantes en las fuentes seleccionadas en 2009 y 2013 y también las opciones favoritas de los 50 sitios más importantes.
Serif es la fuente preferida para el cuerpo del texto, pero existe una tendencia en la web en general por la que se usan las fuentes serif y sans-serif tanto para el cuerpo del texto como para los títulos. Esto es un gran cambio con respecto a lo que sucedía en 2009.
Podría ser que los editores quieren experimentar y ver si el uso de distintas fuentes resulta en una mejora en las conversiones. Esto, también podría ser una manera para diferenciar tu página web del resto.
Las fuentes no tradicionales se están convirtiendo en una tradición últimamente, aunque Georgia y Ariel siguen siendo las fuentes preferidas por la mayoría de los editores.
Por otra parte, en 2009, las opciones tradicionales eran las que se podían ver casi en cualquier sitio.
También, hay que tener en cuenta que las fuentes más sofisticadas pueden ocupar más ancho de banda y ralentizar la velocidad a la que se carga tu sitio web y esto puede afectar a las conversiones.
Mantén el objetivo de tus fuentes en mente
Otro aspecto importante a tener en cuenta es el objetivo de la fuente utilizada. Véase el ejemplo:

Durante cientos de años, los científicos han estado obsesionados con la pregunta de qué fue lo que le generó la masa en el universo. Aunque la materia se constituye de electrones, protones y neutrones, ninguno de estos factores constituyentes es responsable de la masa de la materia.
Cuando el laboratorio del CERN fue finalmente capaz de conseguir pruebas experimentales de una partícula llamada el Boson de Higgs, supuestamente la partícula que dió masa a todo, anunciaron la noticia con la ridícula fuente “Comic Sans”.
El hecho de que el descubrimiento más importante en más de un siglo se anunciara en Comic Sans, resultó en una serie de mofas en internet.
Para resumir, “Por supuesto, estábamos asombrados por el hecho de que un equipo formado indudablemente por las personas más brillantes del planeta creyera que la fuente Comic Sans era la más apropiada para tal ocasión histórica.”
Reflexiones finales
No hay duda de que los colores y las fuentes pueden tener un gran impacto en las conversiones. Sería sabio conocer y entender las modas e intentar incorporar cambios en tu CTA y tipografía basado en lo que te produzca más conversiones. Y siempre recuerda testearlo todo.
Sobre el bloguero invitado: George ha estado escribiendo en internet durante los pasados 5 años. Puedes contratarlo aquí .