Tomemos un momento para hablar sobre puertas. A simple vista no parecen muy complicadas de usar, ¿no? Unas veces hay que empujar, otras hay que tirar o quizás deslizar para abrirlas. En general una puerta tiene un propósito, y es el de permitirte pasar del punto A al punto B.
Quizás nunca te has parado a pensar sobre cómo funcionan las puertas y te estarás preguntando por qué hablamos sobre ellas en este post.
La verdad es que algunas puertas son confusas. Todos conocemos una puerta con la que siempre tenemos problemas al intentar abrirla. Su diseño no es el mismo que el del resto de las puertas a las que estamos acostumbrados y eso nos confunde.
Aunque las puertas puedan parecer un tema abstracto o incluso irrelevante, la verdad es que son un tema de debate bastante popular con respecto a la experiencia de usuario.
Donald Norman, una de las figuras más importantes en el campo de la usabilidad y quien acuñó la palabra “User Experience”, dedicó una gran parte de su icónico libro “The Design of Everyday Things” a las puertas.
Una puerta mal diseñada, una mala experiencia de usuario
En su libro, Norman explica cómo una puerta mal diseñada, también conocida como Norman Door, es aquella cuyos elementos de diseño no transmiten la información apropiada, tanto que es necesario clarificar cómo funciona mediante señales para que pueda usarse sin problemas. Sin esas señales, el usuario se quedaría pensando si tiene que empujar, tirar o deslizar para abrir la puerta.
“Existen unos cuantos principios de diseño bastante básicos”, dice Norman en un gran video de Vox, llamado It’s not you. Bad doors are everywhere. “Uno de ellos es la capacidad de descubrimiento”. Esto quiere decir que, cuando miro algún objeto, debería ser capaz de descubrir qué operaciones puedo hacer con él. Por esta misma razón, una puerta bien diseñada es aquella que sabes usar con tan solo mirarla.
¿Qué es la usabilidad?
De acuerdo con el experto en usabilidad Jakob Nielsen, la “usabilidad es aquello que estudia la facilidad de uso de las interfaces”. La palabra “usabilidad” también se refiere a métodos para mejorar la facilidad de uso durante el proceso de diseño.
El estudio de la usabilidad web ha ganado importancia en los últimos años debido a que muchas marcas y empresas se han dado cuenta de la importancia de tener un sitio web que no solo funciona bien, sino que es fácil de usar.
Usabilidad y diseño web
Tanto la claridad como la facilidad de uso son dos aspectos cruciales de un buen sitio web. Una página efectiva es aquella que ofrece caminos de usuario bien definidos que sirven para guiar a tus usuarios hacia la acción que quieres que realicen.
Al igual que las puertas, una página bien diseñada es aquella que los usuarios saben usar con tan solo mirarla, sin necesidad de más instrucciones.
En el libro “The Design of Everyday Things”, Norman hace hincapié en el hecho de que entender la psicología humana a la hora de diseñar un producto es crucial para crear un buen diseño centrado en el usuario, lo que genera una buena experiencia de usuario al mismo tiempo. Norman afirma, además, que el problema de los malos diseños se basa en que no han tenido en cuenta la psicología humana.
“El diseño de tecnologías adaptadas a las necesidades humanas y sus capacidades está determinado por la psicología humana. Sí, la tecnología puede cambiar, pero las personas somos siempre iguales.”
¿Estás seguro de que tu sitio web tiene una buena usabilidad?
Aunque el primer paso a la hora de crear una página centrada en el usuario o “human-centric” como Norman as llama, pasa por entender a tus usuarios, en gran parte no importa si tú crees que ellos saben navegar por tu sitio web si en realidad no saben hacerlo. La única forma de estar seguro de si saben usar el sitio web correctamente es testeándolo.
Existen varios métodos que te permiten testear la usabilidad de tu sitio web permitiéndote observar cómo tus usuarios navegan por las distintas páginas y cómo se comportan. En este artículo trataremos un par de ellos.
El primer método es el llamado grabación de sesiones o session recording, gracias al cual puedes ver videos de tus usuarios interactuando con tu sitio web. Estos videos se generan automáticamente y son en realidad una recreación de los movimientos del ratón y los clics y scroll que hacen tus usuarios en tus páginas.
Una vez que cuentas con una cantidad lo suficientemente grande de videos, puedes empezar a filtrarlos por localización, dispositivo, etc. Una ventaja de usar una herramienta de grabación de sesiones es que los usuarios nunca saben que están siendo grabados, de forma que actúan con total normalidad. Según algunas investigaciones, nos comportamos de forma distinta cuando sabemos que estamos siendo observados.
Otra gran método que te ayudará a mejorar tu experiencia de usuario es el uso de herramientas de mapas de calor. Un mapa de calor es esencialmente una imagen que te muestra las zonas “calientes” y “frías” de tu sitio web, destacando las zonas con las que los usuarios interactúan más.
Este es un ejemplo de la herramienta de mapas de calor de AB Tasty usada en el sitio web de MODZ:
Los mapas de calor te permiten saber cuáles son los elementos en los que los usuarios hacen más clic y te ayuda a identificar problemas de usabilidad, además de identificar posibles puntos de fricción en tu camino del usuario.
Gracias al uso combinado de la grabación de sesiones y los mapas de calor, obtendrás una idea muy detallada sobre cómo tus usuarios usan tu sitio web y descubrirás si tienes un buen diseño centrado en el usuario o no.
No permitas que tu sitio web sea tan malo como las Norman Doors
Piensa en tu sitio web como si se tratara de una puerta. Si un usuario no puede averiguar cómo usarlo, o navegar a través de él, con tan solo mirarlo, esto es un indicativo de que tu diseño no es muy bueno.
Gracias al uso de herramientas de grabación de sesiones y mapas de calor, puedes descubrir de una forma sencilla si tu sitio es efectivo a la hora de guiar a tus usuarios hacia el objetivo que tienes en mente. Recuerda, cuando un usuario vea tu sitio por primera vez, este tiene que ser capaz de descubrir qué puede hacer en él inmediatamente.
No dejes que tu sitio web sea como una de esas puertas que nadie sabe usar.