¿Puede un único factor como la velocidad de carga afectar a las conversiones de tu sitio web? Más de lo que pudieras imaginar.
De hecho, según un estudio realizado por Akamai, un retraso de 2 segundos a la hora de cargar la página puede aumentar las tasas de rebote en más de un 100%, con la consecuente pérdida de tráfico.
Tu tasa de rebote puede duplicarse debido a un aumento en la velocidad de carga, lo cual quiere decir que perderás una gran cantidad de usuarios desde el principio.

Si esto no fuera suficiente, otras investigaciones también realizadas por Akamai reflejan que más del 40% de los usuarios que han tenido una mala experiencia con un sitio web se lo contarían a un amigo o familiar.
En resumen, una página que tarda al cargar no solo afectará al número de usuarios, sino que también puede disuadir a otros de comprar en tu sitio web.
El principal problema al que se enfrentan los responsables de marketing es que la mayoría de ellos no comprende la importancia de los tiempos de carga de su sitio web ni aprecian el hecho de mejorarlo unos cuantos milisegundos. Para muchos, no es lo suficientemente tangible. Como consecuencia de esto, la mayoría de los e-commerce no priorizan la optimización del tiempo de carga porque existen otras prioridades para ellos como el SEO, las redes sociales o los anuncios.
Como resultado de múltiples estudios de gigantes de la industria y expertos, el tiempo de carga de una página afecta de forma directa a las páginas vistas, el CPC, el SEO y a los ingresos.
Para ayudarte a corregir este problema (si tu sitio web lo necesitara), hemos preparado una lista de insights que te ayudarán a comprender los efectos del tiempo de carga en el rendimiento de tu sitio web.
Continua leyendo, merece la pena.
El tiempo de carga influye en la experiencia de usuario
¿Hemos mencionado ya que los usuarios web odian las webs lentas?
Por si aún no ha quedado claro, según el especialista en stress-testing Dotcom-Monitor, “el 75% de los usuarios abandona la página si esta tarda más de 3 segundos en cargarse”.
Más allá de las tasas de rebote, el tiempo de carga importa a la hora de hacer que tus clientes se sientan satisfechos. Aberdeen afirma que un segundo extra a la hora de cargar una página hace que la satisfacción de los usuarios caiga en un 16%. Increíble, pero cierto.
Sabiendo esto, añadir incluso más segundos al tiempo de carga de tu sitio web generará resultados indiscutiblemente negativos, haciendo más difícil ofrecer una buena experiencia web ya que el 45% de los internautas esperan que la página se muestre en menos de 2 segundos.
Si la velocidad de carga afecta a cómo interactúan tus usuarios con el sitio web, también tendrá un impacto directo en la probabilidad de que estos compren.
Cómo la velocidad de carga afecta directamente a tus ventas
Si tu sitio web está plagado de problemas de velocidad, no hay duda de que estás perdiendo grandes cantidades de clientes potenciales y, por consiguiente, ventas.
Para añadir más leña al fuego, no debes olvidar el hecho de que el 40% de los clientes insatisfechos no dudarán en hablar mal de tu sitio web a sus conocidos si han tenido una mala experiencia.
Siguiendo con el grupo de los clientes insatisfechos, según Hubspot, el 80% de ellos probablemente no vuelvan a comprar de nuevo, lo cual es una perdida enorme de usuarios recurrentes.
Los usuarios recurrentes son un factor esencial para la buena salud de un e-commerce y representan el 48% del total de las transacciones del e-commerce medio, según Business Insider.
Para cuantificar la importancia del tiempo de carga con respecto a las conversiones, Walmart creó un increíble análisis sobre sus ventas online y cómo sus clientes reaccionaban dependiendo de los tiempos de carga.
Descubrieron un gran descenso en la tasa de conversión si el tiempo de carga aumentaba de 1 a 4 segundos.
Si bien su tasa de conversión permanecía estable cuando el tiempo de carga se encontraba entre 5 y 8 segundos, hay que destacar la gran diferencia que hay con respecto a cuando el sitio web se carga en menos de 3,5 segundos.
La velocidad de carga en móviles de tu sitio web afecta a tu SEO
Últimas noticias del mundillo del SEO: La velocidad de carga en móviles se convertirá en un factor de posicionamiento en buscadores a partir de julio de 2018, según Search Engine Journal y TicBeat.
Debido a la gran popularidad de los dispositivos móviles y a que más del 50% del tráfico mundial en 2018 se genera a través de este tipo de dispositivos, es fácil comprender por qué el tiempo de carga es tan importante y se está convirtiendo en una prioridad para las grandes marcas.

Google, que por supuesto está al tanto de gran aumento en tráfico desde móviles, lanzó en 2017 su primer índice de resultados específico para dispositivos móviles, lo cual significa que a partir de ese momento, el buscador tiene en cuenta los aspectos técnicos de la página que hacen que un sitio web se cargue más rápidamente en móviles.

Si aún no cuentas con una versión de tu sitio web optimizada para dispositivos móviles, verás como tu SEO se verá afectado en el futuro.
Puede que también te interese: Cómo optimizar las conversiones sin afectar al SEO.
¿Cuál es el tiempo de carga ideal?
Google afirma que el 53% de los usuarios desde móviles abandonan el sitio web si este tarda más de 3 segundos en cargar, por tanto, tu objetivo debe ser hacer que todas tus páginas se carguen en 3 segundos o menos (preferiblemente menos).
Lo preocupante es que Google informa de que el tiempo de carga medio de una landing page en un móvil es de 20 segundos, lo cual significa que existen millones de sitios web que están bastante lejos del tiempo de carga ideal.
3 herramientas gratuitas para medir la velocidad de carga de tu sitio web
Si has leído todo el artículo hasta este punto, probablemente desees conocer la velocidad de carga de tu sitio web y esperas que se encuentre dentro del límite de los 3 segundos.
Puedes usar cualquiera de estas 3 herramientas para comprobar la velocidad de carga de tus páginas web:
Todas estas herramientas son bastante fáciles de usar. Tan solo tienes que introducir la URL de tu sitio web y estas te ofrecerán un análisis gratuito.
Si usas la herramienta de Google, podrás obtener insights que te ayudarán a mejorar la velocidad de tu sitio web.
Para ver más contenido relacionado con la optimización de conversiones, no dejes de leer nuestro blog de CRO o echa un vistazo a nuestra sección de casos de éxito de CRO.