Test por redirección o split testing

Todo lo que necesitas para convertirte en un experto

Introducción

La posibilidad de crear Split test o test por redirección ha cambiado el mundo del marketing para siempre. Si quieres comparar dos versiones de un sitio web o una landing page para ver cuál de las dos funciona mejor y conseguir más clientes o leads, debes conocer las bases del A/B testing. En esta guía te mostraremos todos lo que tienes que saber sobre los test por redirección y cómo puedes empezar a crear campañas por ti mismo.

¿Qué es un test por redirección o split testing?

El Split testing o test por redirección consiste en comparar varias versiones de un mismo elemento para comprobar cuál de esas dos versiones funciona mejor. Podemos decir que el Split testing es un tipo de A/B testing, pero no se trata de un test A/B, aunque es bastante similar.

Cuando creas un test por redirección, el tráfico de tu página se divide entre las distintas versiones. La solución de A/B testing realiza un seguimiento al rendimiento de cada variación y genera un informe en el que se muestra todo tipo de información y cuál de las variaciones funciona mejor.

Test por redirección o split test

En un test por redirección se compara el rendimiento de dos versiones de una misma página con distinta URL.

Puedes encontrar más información sobre split testing aquí:

La diferencia entre un test por redirección y un test A/B

A diferencia de un test A/B que necesita una plataforma de A/B testing para crear las distintas variaciones, los test por redirección, simplemente comparan el rendimiento de dos URL distintas. Los test por redirección, por tanto, pueden requerir la involucración de tu equipo técnico.

Además, si bien al realizar test por redirección puedes evaluar el rendimiento de cualquier cambio, tanto diminuto como un gran cambio en la página, lo normal es escoger este tipo de test cuando se realiza un gran cambio en una página como un rediseño del sitio web o cualquier otro cambio significativo.

Al realizar grandes cambios en tu sitio web, muy a menudo necesitarás realizar cambios que involucren a tu equipo técnico. Es por esto que los test por redirección son la mejor solución también cuando se realizan cambios en el back-end.

¿Quieres realizar modificaciones, pero no sabes qué tipo de test debes escoger? Echa un vistazo al artículo de nuestro blog de CRO en el que te enseñamos a elegir el tipo de test correcto para cada situación.

¿Por qué debería realizar test por redirección en mi sitio web?

Si quieres comprender por qué tus usuarios web no están convirtiendo o por qué no lo hacen tanto como deberían, es importante que te pongas en su piel y encuentres las distintas razones que hacen que no conviertan. Puede que tengas alguna intuición, pero con eso no basta. Hay que conseguir una prueba concluyente de lo que no está funcionando y comprobar que el cambio soluciona el problema.

Al realizar test por redirección, pondrás a tus usuarios en el corazón de la toma de decisiones y al finalizar tu experimento sabrás aún más sobre tu audiencia, sus preferencias y lo que realmente hace que conviertan en tu página.

Según nuestra experiencia, podemos concluir que los test por redirección pueden realizarse en cualquier tipo de página web, siempre que cuentes con la herramienta adecuada y no se trata de algo complicado ni prohibitivo. Estos son sus principales beneficios:

¿Cómo elegir la mejor herramienta de test por redirección o split testing?

Debido a que el proceso de mejora de la tasa de conversión de un sitio web no solo consta de realizar A/B testing, sino también la formulación de buenas hipótesis, te recomendamos que cuentes con una herramienta que pueda ofrecerte no solo la posibilidad de realizar A/B testing sino más bien la posibilidad de optimizar tu sitio web en todos los aspectos.

¿Cómo crear tu propio test por redirección?

No importa cuál sea tu objetivo, antes de crear una campaña de test, debes saber qué puedes testear y cuales son los escenarios ideales para un test por redirección. En general, recomendamos los test por redirección cuando se realizan grandes cambios en un sitio web.

Lanzamiento de un nuevo sitio web o rediseño de una landing page

Los test por redirección te garantizan un mejor rendimiento a la hora de realizar las pruebas y necesitan mucho menos código para implementarse ya que puedes crear una nueva página usando tu CMS. No hay scripts adicionales. Es especialmente útil cuando estás probando cambios drásticos como el rediseño completo de una página, una nueva página de producto o distintas landing pages. Si realizaras estos cambios usando el editor gráfico, tardarías más tiempo y el script a cargar por la solución de testing sería más pesado.

Test pesados en el back-end

Recomendamos los test por redirección o Split test cuando quieres realizar test pesados en el back-end de tu sitio web como, por ejemplo, distintos procesos de finalización de compra que usan lógicas diferentes. Los test por redirección te permiten crear el nuevo proceso directamente en tu CMS y luego usar la solución de testing para comparar ambas versiones. Cuando el test finalice y conozcas la versión que funciona mejor, simplemente tendrás que publicarla y, debido a que ya se encuentra en tu CMS, no podría ser más fácil y rápido. Hay que tener en cuenta, además, que el hecho de realizar A/B testing no afecta al SEO de tu sitio web.

Tamaño del mensaje de tu página

Por el mensaje de la página no solo nos referimos al mensaje de marketing o a tu propuesta de valor, sino a todo el texto que se encuentra presente en la página, lo cual incluye botones, opiniones, etc. Encontrar la posición perfecta para cada elemento es crucial para asegurarte de que cuentas con una página bien optimizada. Una de las reglas a seguir más comunes es mostrar aquello que consideras más importante en el primer pantallazo de modo que los usuarios no tengan que hacer scroll para leerlo. Suele funcionar para la mayoría de las páginas, aunque eso no garantiza que en tu caso lo haga, por lo que tendrás que testearlo y probar otras versiones alternativas hasta que des con la que mejor se adapte a tu audiencia.

Procesos de registro

Si quieres probar distintos procesos de registro o embudos de conversión totalmente diferentes, asegúrate de usar un test por redirección. Este tipo de test requerirá implementar mucho menos código en una única página y mejorará la experiencia de usuario de tu audiencia mientras que se realizan las pruebas.

Pasos cruciales para una buena campaña de test por redirección

Paso 1: Analiza los datos de tu sitio web

¡Datos, datos, datos! No nos cansaremos de repetirlo. Los datos son lo más importante. Una buena campaña de testing, no importa de que test se trate, siempre necesita empezar con un buen análisis de los datos de tu sitio web. Puedes usar herramientas de analítica web como Google Analytics o cualquier otra para encontrar los puntos débiles de tu embudo de conversión, analizar la tasa de rebote e incluso las páginas que mejor funcionan de tu sitio web. Todo esto te ayudará a determinar los distintos aspectos que puedes mejorar y a priorizar tus ideas.

Paso 2: Formula una buena hipótesis

Un test por redirección o Split test (o cualquier otro tipo de test) nunca debe basarse en opiniones personales o nuestros propios sentimientos. Es importante que bases tu hipótesis en datos recogidos del paso anterior. Cuando identifiques un problema, plantea una posible solución y un objetivo a conseguir.

Esto es un ejemplo de una hipótesis de test perfecta:

Paso 3: Testea tu hipótesis

Llegados a este punto, es cuando tendrás que crear una variación y compararla con la versión original del sitio web usando la plataforma de A/B testing. Sabrás cual de las dos funciona mejor cuando obtengas el informe del test al finalizar la campaña,  también podrás comprobar los mismos datos en tu herramienta de analítica web.

¿No sabes cuántos usuarios necesitas para realizar un test? Usa nuestra calculadora de test A/B

Paso 4: Toma decisiones en base a datos

¿Qué variación de tu página web ha conseguido una mayor tasa de conversión? Las herramientas de A/B testing avanzadas como AB Tasty te ofrecen estadísticas Bayesianas, las cuales te mostrarán el impacto de cada variación en la tasa de conversión.

Ejemplo de informe de A/B testing o test por redirección

Los informes de AB Tasty te mostrarán que versión funciona mejor

Si has realizado todos los pasos anteriores correctamente y contabas con una buena hipótesis de test, ya deberías de contar con un ganador claro. Si, al final del test los resultados muestran que no hay ninguna variación, te sugerimos volver al paso 2 y repensar tus hipótesis o solicitar la ayuda de alguno de nuestros Customer Success Managers.

[clickToTweet tweet=»Si cuentas con una buena hipótesis de test, obtendrás un claro ganador al realizar A/B testing» quote=»Si cuentas con una buena hipótesis de test, obtendrás un claro ganador al realizar A/B testing»]

Buenas referencias para aprender más sobre los test por redirección:

[gdrts_stars_rating_auto]

[social_warfare]

Índice