Ventajas y desventajas de los test multivariante

 

¿No sabes qué son los test multivariante? Si es así, te recomiendo que leas nuestra guía sobre los test multivariante con la que aprenderás todo lo necesario sobre este tipo de test avanzados. Por otra parte, si necesitas más información sobre el A/B testing en general, puedes consultar la guía del A/B testing de AB Tasty. 


 

 

Al realizar un test A/B, debes modificar un solo elemento a la vez, por ejemplo, el texto de un CTA para determinar su impacto sobre el KPI a mejorar. Si modificas más de un elemento al mismo tiempo como el texto de un CTA y su color y observas una mejora, ¿cómo sabes a qué cambio se debe la mejora? Puede que un cambio haya contribuido mucho más que el otro.

Los beneficios de los test multivariante

Con los test multivariante puedes comprobar una hipótesis mientras que modificas varios elementos de una página web al mismo tiempo y descubres qué combinación de estas variables y modificaciones es la ganadora. Si cambias dos variables y cada una tiene tres variaciones posibles, tendrás 9 combinaciones que debes probar para descubrir cuál es la que mejor funciona.

Número de combinaciones = número de variables x número de variaciones.

Estas son algunas de las ventajas de los test multivariante:

  • Evitan tener que realizar muchos test A/B consecutivos. Esto te ahorrará muchísimo tiempo ya que los test multivariante son esencialmente una serie de test A/B realizados de forma simultánea en la misma página web.
  • Determinan la contribución de cada variable al resultado del test.
  • Miden la interacción entre varios elementos supuestamente independientes como el título de la página y una imagen.

Tipos de test multivariante

Existen dos tipos generales de test multivariante:

  • Factorial: Este es el tipo  de test multivariante más usado. Siguiendo este método, cada combinación posible de variables se prueba en partes iguales de tráfico. Si, por ejemplo, testeas dos variaciones de un elemento y 3 de otro, cada una de las 6 variaciones recibirá el 16.66% de tu tráfico.
  • Factorial fraccionado: Como el nombre sugiere, solo se testea una fracción de las posibles combinaciones en tu tráfico. La tasa de conversión de las combinaciones que no se prueban se deduce de forma estadística en base a aquellas que sí han sido probadas. Este método tiene la desventaja de ser menos preciso, pero requiere menos tráfico para alcanzar un resultado.

Aunque los test multivariante puedan parecer la panacea, debes tener en cuenta que también cuentan con varias limitaciones, así que solo debes usarlos en ciertas ocasiones.

Desventajas de los test multivariante

La primera desventaja tiene que ver con el volumen de usuarios que es necesario para obtener resultados fiables. Al multiplicar el número de variables y posibilidades que se prueban, rápidamente obtienes un gran número de combinaciones y, por tanto, el tráfico de tu sitio web debe repartirse entre todas las variaciones que quieres probar. En la vida real, esto significa que, cuantas más variables y variaciones pruebes, más tráfico necesitarás para realizar el test y más tardarás en obtener resultados si cuentas con poco tráfico. Esto es incluso más evidente si realizas test multivariante en páginas con poco tráfico ya de por sí, como son algunas páginas del embudo de conversión.

El segundo aspecto negativo tiene que ver con la razón por la que algunas personas escogen este tipo de test en lugar de otros. En algunos casos, se debe simplemente a una falta de ideas. Algunos usuarios no saben qué testear y piensan que al testear muchos elementos al mismo tiempo encontrarán algo que funcione.

La tercera desventaja de se debe a su complejidad. Realizar un test A/B es mucho más fácil que realizar un test multivariante y su análisis también es más sencillo ya que no tienes que pensar en por qué un elemento interactúa positivamente con otro. Seguir un proceso simple y fácil de ejecutar te permitirá realizar más test y optimizar tu web cada vez más y más rápido.

Conclusión

Si bien los test multivariante son muy atractivos en teoría y para casos concretos son la mejor opción, hay que tener en cuenta que tienen sus desventajas, siendo la necesidad de un gran volumen de tráfico la principal, aunque esto no es problema para algunos sitios web.

Podemos decir que, en una gran mayoría de los casos, no es necesario realizar test multivariante y con los test A/B/n suele ser suficiente. Esto es lo que hemos observado según el uso de nuestra herramienta por parte de nuestros clientes.

Hay que destacar, también, que en general importa más la calidad de la hipótesis de test que el tipo de test que escojas y será solo si cuentas con una buena hipótesis que realmente obtendrás los resultados que buscabas.

¿Necesitas realizar un test y no sabes qué tipo debes escoger? Descubre los distintos tipos de test que existen.

Compartir en LinkedIn
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Artículos relacionados

3 minutos
Ana Aranda Castillo
24 julio 2019
¡Saca el máximo provecho a tu tráfico!
Haz que tu página trabaje lo máximo posible – para que tú no tengas que hacerlo.
+250%
del click-through rate
+19%
de la tasa de conversión
+5%
del valor del pedido medio
Ellos confían en nosotros
Solicita una demo
¡Saca el máximo provecho a tu tráfico!
Haz que tu página trabaje lo máximo posible – para que tú no tengas que hacerlo.
+250%
del click-through rate
+19%
de la tasa de conversión
+5%
del valor del pedido medio
Ellos confían en nosotros
Solicita una demo