5 herramientas de optimización web que necesita todo profesional del marketing

Es fundamental contar con una página totalmente optimizada para ir mejorando tu ranking en los resultados de búsqueda, atraer a nuevos usuarios, generar leads valiosos y aumentar las ventas.

Por decirlo de una manera sencilla, la optimización web es esencial para que tu sitio web sea todo un éxito.

¿Pero qué significa exactamente optimizar tu página?

La optimización web consiste en mejorar todos los elementos de tu sitio web que sirven para “adquirir tráfico, interactuar con los usuarios, y convertirles en clientes potenciales – o compradores – empleando un método claramente definido que esté alineado con una serie de objetivos predeterminados.” (AB Tasty)

Al abarcar varios factores que afectan tanto el tráfico de tu sitio web como las conversiones que genera, la optimización cubre una amplia variedad de especializaciones, tales como:

  • La optimización de motores de búsqueda: contenido web, SEO y backlinks.
  • La optimización del rendimiento técnico: velocidad, optimización de la versión móvil, errores en la página y rendimiento del hosting.
  • La optimización de conversiones (CRO): datos demográficos de los usuarios, la tasa de rebote, de conversión y de abandono.

|

La optimización de motores de búsqueda y la optimización de conversiones están inseparablemente vinculadasEl tráfico sin conversiones no tiene ningún valor… y es imposible generar conversiones sin tráfico. Cada uno complementa al otro, y los dos trabajan de la mano para mejorar el rendimiento de tu página y, de esa forma, ayudarte a alcanzar tus objetivos comerciales.

|

¿Por qué son relevantes las herramientas de optimización web?

Debido al amplio rango de especialidades requeridas, y a la creciente complejidad de las páginas actuales, es imposible continuar mejorando manualmente las conversiones.

Las herramientas de optimización automatizan el proceso de mejorar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda, y hacen que los usuarios tengan  más probabilidades de realizar una conversión. Éstas pueden tener una variedad de funciones: desde testear la velocidad de carga de una página hasta realizar A/B testing o analizar cómo se adapta tu página a otros dispositivos y pantallas, hay muchísimas opciones a tu alcance para garantizar que estarás mejorando constantemente tu página.

Por ejemplo, una herramienta compatible con dispositivos móviles te ayudará a identificar cuáles son las fuentes que se leen mejor en las pantallas más pequeñas o qué elementos tienes que modificar para que se vean bien en todas. Otra de A/B testing te permitirá comparar dos versiones de una página para determinar cuál funciona mejor.

Y la lista continúa.

Existe una grandísima variedad de herramientas disponibles que te podrían ayudar a mejorar tu sitio web, sacar más provecho a tu tráfico y optimizar las conversiones. Identificarán qué funciona, ofreciéndote recomendaciones para ir perfeccionando tus esfuerzos.

Con tantas opciones a tu alcance, ¿cuáles deberías elegir para mejorar el posicionamiento de tu página en los motores de búsqueda y aumentar el número de usuarios que se convierten en clientes?

¡Vamos a descubrirlo!

|

1. PageSpeed Insights

El Speed Update de Google fue lanzado en enero de 2018. Mientras que la velocidad de carga en los ordenadores ya era un factor de clasificación en la versión original, la actualizada también tenía en cuenta la velocidad en los dispositivos móviles.

Además de ser un factor relevante para el SEO, la velocidad de carga de una página afecta considerablemente el comportamiento de los usuarios. Cuando más lenta sea, mayor será la probabilidad de que abandonen tu sitio web – reduciendo, consecuentemente, la posibilidad de generar conversiones. Sabemos que hay numerosas investigaciones que han demostrado que una página que se carga más rápidamente suele estar correlacionada con una tasa de conversión mayor, pero, ¿cómo de rápido se debería cargar?

El objetivo de Google es que los sitios web se carguen en menos de medio segundo, afirmando que dos segundos es lo máximo que podrían permitirse los e-commerce.

Las investigaciones realizadas por mPulse Mobile, la empresa de software para la salud basada en la IA, revelaron que:

  • Las páginas que se cargaban en 2,4 segundos tenían una tasa de conversión del 1,9%;
  • A los 3,3 segundos, la tasa de conversión era del 1,5%;
  • A los 4,2 segundos, la tasa de conversión era menor del 1%; y
  • A los 5,7+ segundos, la tasa de conversión era del 0,6%.

|

Basta con introducir tu dominio en el buscador y pulsa ‘Analizar’.

Page Speed Insight Tool

|

Por suerte, Google ofrece la herramienta de PageSpeed Insight, que te permite testear la velocidad de carga de tu página (tanto en ordenadores como en versiones móviles) y ofrece recomendaciones prácticas para mejorar tus resultados.

Page Speed Improvements

|

2. Google Search Console

Google Search Console (anteriormente conocida como “Webmaster Tools”) ofrece muchísima información relevante para optimizar tu página, y presenta recomendaciones para mejorar tu posicionamiento orgánico.

Google Search Console

|

Asimismo, la plataforma te muestra cuántos dominios de referencia están vinculados con tu sitio web, cómo es el rendimiento de ésta en los dispositivos móviles, y cuáles son tus páginas de mayor tráfico.

Para empezar a trabajar con Google Search Console, sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Google
  2. Ve a Google Webmaster Tools
  3. Haz clic en “Add property now” (‘Añadir propiedad ahora’)
  4. Haz clic en “Add property” (‘Añadir propiedad’)
  5. Introduce la URL de la página que quieres añadir
  6. Selecciona una manera de verificar que eres el dueño de dicha página al subir:
    1. Archivos HTML
    2. Proveedor del nombre del dominio
    3. Etiqueta HTML
    4. Código de seguimiento GA
    5. ‘GTM container snippet
  7. Si tu sitio web es compatible con “ http:// ” y “ https:// ”, añade ambos como páginas distintas.
  8. Añade cada dominio y subdominio (ej.: abtasty.com/es/, abtasty.com/es/blog/)

|

Uno de los elementos más útiles del Search Console es su test de usabilidad móvil. Comprueba rápidamente que todas las páginas y publicaciones de tu sitio web sean responsive, se carguen rápidamente, que los elementos encajan bien, y que las fuentes utilizadas se pueden leer claramente en las pantallas de los móviles.

Una vez hayas analizado tu página con Google Search Console y hayas echado un vistazo a las recomendaciones, recuerda pulsar “Validate Fix” y volver a realizar el test.

Habiendo arreglado tus páginas, ya podrás ofrecer una experiencia optimizada en dispositivos móviles; y, además, ¡aumentar la probabilidad de que mejor tu clasificación en los resultados de búsqueda!

|

3. AB Tasty

El A/B testing es el proceso de experimentar con las distintas variaciones de una página para  testear cuáles generan los mejores resultados.

AB Tasty Customer Experience Company

|

En otras palabras, consiste en realizar test para ver qué versión de un sitio web genera las máximas conversiones (por ejemplo, el número de reservar realizadas, ventas,  etc.).

Para lograr optimizar tu página, debes entender primero qué funciona mejor para tu público, tu sitio web y tus objetivos comerciales. Esto significa conocer y entender el comportamiento de tus usuarios, cómo interactúan con tu página, y en qué punto del embudo suelen abandonarla.

AB Tasty – ¡somos nosotros 😀! – te permite entender el comportamiento de tus usuarios dentro de tu plataforma. Entre la amplia variedad de opciones para optimizar la experiencia de usuario, podrás realizar múltiples tipos de test con nuestro intuitivo editor gráfico. También es posible segmentar a tu público objetivo para testear otros criterios como la URL de tu página, los datos demográficos de los usuarios, el tiempo que haga donde se encuentre cada uno, ¡y mucho más!

|

4. Yoast SEO

Yoast SEO es una herramienta intuitiva para optimizar el on-page SEO de tu página. Este plugin de WordPress estudiará tu sitio web e irá indicando, mediante un sistema de semáforo, cuánto has optimizado tus páginas y publicaciones.

El primer paso será instalar y activar Yoast en tu página de WordPress. De esta manera, cada vez que crees una nueva página o publiques algo en tu blog, obtendrás una calificación de su SEO.

El plugin también te ofrecerá las siguientes recomendaciones para optimizarlo:

  • Añade tu(s) palabra(s) clave a tu título
  • Añade tu(s) palabra(s) clave a tu meta descripción
  • Aumenta o disminuye el número de veces que repites tu palabra clave en el texto
  • Añade enlaces, tanto internos como externos

Yoast SEO

|

Es súper sencillo de utilizar, ¡y te permite cuidar la optimización SEO incluso para las páginas individuales!

|

5. SumoMe

El CRO es un pilar fundamental del proceso de la optimización de los procesos web. A no ser que el tráfico que llega a tu página genere conversiones, no tendría mucho sentido seguir invirtiendo para que más usuarios la visiten.

Actualmente, crear una lista de emails es una prioridad para la mayoría de las empresas. Independientemente de si es para generar un lead para un servicio o para averiguar a quién enviar tus mensajes, SumoMe te puede echar una mano.

Con esta herramienta, podrás obtener los emails de tus usuarios utilizando pop-ups de intento de abandono, códigos de descuento, CTAs, y mucho más. La versión de pago también ofrece A/B testing y herramientas de insights, pero en mucha menor medida que otras herramientas especializadas (como AB Tasty).

Donde sobresale SumoMe es en el retargeting. Por ejemplo, si alguien estuvo viendo tu página pero no compró en aquella visita, podrías enviarles un email con un código de descuento tras unos días, lo cual podría ser un incentivo suficiente para comprar.

|

Las mejores herramientas de optimización web en 2020

Si quieres aumentar el tráfico que llega a tu página, y convertir a estos nuevos usuarios en leads o ventas, tendrás que optimizarla. Asegúrate de que estás desarrollando el SEO y el CRO – ¡necesitas que los dos vayan bien para triunfar online!

Las herramientas de optimización web hacen que tu trabajo sea notablemente más fácil al automatizar gran parte de las tareas más complicadas; a pesar de esto, sería una buena idea seguir revisando y actualizándolas regularmente.

Y, principalmente, utiliza tus descubrimientos para optimizar tu página. Con la ayuda de las herramientas correctas, ¡podrás multiplicar tu tráfico y conversiones!

Compartir en LinkedIn
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Artículos relacionados

4 minutos
Sascha Scheuren
30 octubre 2019
¡Saca el máximo provecho a tu tráfico!
Haz que tu página trabaje lo máximo posible – para que tú no tengas que hacerlo.
+250%
del click-through rate
+19%
de la tasa de conversión
+5%
del valor del pedido medio
Ellos confían en nosotros
Solicita una demo
¡Saca el máximo provecho a tu tráfico!
Haz que tu página trabaje lo máximo posible – para que tú no tengas que hacerlo.
+250%
del click-through rate
+19%
de la tasa de conversión
+5%
del valor del pedido medio
Ellos confían en nosotros
Solicita una demo